7 beneficios de una transformación tecnológica
Las tendencias en tecnologías de información y comunicación para este año 2020 generan un gran reto en la competitividad y productividad de las empresas e industrias mexicanas.
Estar a la vanguardia y conectar con la necesidad de los clientes y usuarios, es una necesidad primordial y fundamental para mantener la preferencia y confianza de los consumidores.
Podemos encontrar múltiples beneficios de una transformación tecnológica y aquí te contamos los 7 beneficios más relevantes para tu negocio:
- Implementación de modelos de crecimiento y evaluación de resultados
- Automatización con base en métricas
- Mercadotecnia conversacional para la atención al cliente
- Incorporación de comandos de voz para optimización de actividades
- Cloud Computing para reducción de costos en infraestructura de software y hardware
- Fortalecimiento de la transparencia y conducir ético de la compañía a través de la disponibilidad y fácil acceso a informes de resultados.
- Crecimiento profesional y capacitación continua empresarial mediante herramientas de aprendizaje en línea.
¿Cómo transformar el negocio?
Tener un diagnóstico acertado de la inversión tecnológica requerida dentro de una compañía, permitirá una planeación y ejecución exitosa de los recursos financieros destinados a la mejora continua, la optimización y la innovación en los productos, servicios y atención personalizada al consumidor.
Resulta difícil pensar en líderes de la industria mexicana que no hayan transformado su modelo de negocios con la innovación tecnológica.
Y es que, sin importar el giro de la industria, la tecnología puede convertirse en un aliado clave para incrementar la productividad, disminuir costos y mantener la vanguardia frente a los consumidores, siempre que se cuente con la experiencia y el dominio claro de las ventajas y desventajas de las opciones tecnológicas a ser implementadas.
¿A quién acudir para tener éxito en la implementación de Tecnologías de Comunicación?
El papel estratégico de los consultores en tecnologías de información y comunicación ante el acelerado crecimiento de oferta y demanda tecnológica, es dar a conocer las alternativas que cubren total o parcialmente las necesidades específicas de las compañías, a partir de sus presupuestos y metas de negocio.
En Grupo ESINTI consolidamos la Dirección de Ingeniería en Sistemas, donde nuestros expertos especializados en las tecnologías de información realizan el análisis detallado de la mejor herramienta o alternativa de software y hardware para las industrias y compañías, considerando adecuadamente el desempeño de las herramientas existentes o mediante el desarrollo de software a la medida.
¡Contáctanos para conocer opciones de transformación tecnológica para tu negocio!
Pingback: ¿Cómo lograr una operación eficiente en calderas industriales?